Juan Hernández Bravo de Laguna

Catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de La La Laguna (ULL).

Confianza y censura

Los españoles sufrimos las consecuencias sociales y políticas de una cultura intensamente nominalista, una cultura que presupone que si cambiamos el nombre de la cosa, esa cosa cambia su naturaleza. Por ese motivo, en la escena política asistimos con frecuencia a enfrentamientos nominalistas de nuestros políticos y nuestros partidos que, en muchas ocasiones, sólo se […]

Recortes de prensa

El título nos evoca la excelencia literaria de Julio Cortázar y el relato “demasiado macabro para ser real” en el que el escritor argentino llevó, una vez más, al límite la realidad de la fantasía. Pero, por desgracia, el título se refiere a la realidad de la política de tierra quemada que practica Pedro Sánchez.

La política de la infamia

Fiel a su condición de político implacable y maquiavélico, que todo lo sacrifica a la obtención y conservación del poder, que es su único principio, Pedro Sánchez ha ideado otro trampantojo para desviar la opinión pública, la atención, sobre la crisis permanente en la que se desenvuelve su Gobierno, en el que una vicepresidenta califica

Obvios y previsibles

España tiene una forma de gobierno parlamentaria de división flexible de poderes, en la que los tres poderes se influyen mutuamente a partir de un presidente del Gobierno no elegido directamente por el electorado sino por el Parlamento, que tiene un poder de decisión en última instancia. En esta forma de gobierno, el jefe del

El enigma de los rehenes

El único futuro posible de esta guerra es la ocupación militar israelí de Gaza, porque su retirada sería ocupada inmediatamente por Hamás, y vuelta a empezar. Al tiempo de su salida, en toda Gaza se reproducirá Hamás a partir de miles de palestinos dispuestos a la tarea. Y Egipto y Jordania ya han dejado claro

Nominalismo constitucional

Los españoles sufrimos las consecuencias sociales y políticas de una cultura intensamente nominalista, una cultura que presupone que, si cambiamos el nombre de la cosa, esa cosa cambia su naturaleza. Por ese motivo, en la escena política asistimos con frecuencia a enfrentamientos nominalistas de nuestros políticos y nuestros partidos que, en muchas ocasiones, sólo se

El secuestro de la oposición

El problema es que la dinámica política y social española nos ha llevado a una situación sin precedentes en los Estados de nuestra tradición cultural: los perdedores de la última guerra civil han terminado por ganarla y los vencedores la han perdido. Es como si la Corona hubiese derrotado al Parlamento en la guerra civil

Los límites

Parecía imposible, pero Mazón y su gente superan continuamente sus propios límites de miseria moral y de infamia. La primera decisión que el nuevo Gobierno valenciano ha adoptado ha sido suprimir los topes de sus retribuciones, es decir, aumentarlas cuando una parte de los ciudadanos lo ha perdido todo. La justificación -tramposa- es que así

Nacionalismo enemigo

En muchas ocasiones, los nacionalistas se convierten en los peores enemigos de su propio pueblo, al que condenan a múltiples penalidades en nombre de un futuro imaginario. A veces, como ocurre en Ucrania, el nacionalismo arrastra a su pueblo a una guerra de liberación. Y en un primer momento, también como ocurre en Ucrania, esa

No muy reconfortados

La desaparición de la UCD y el fracaso del CDS obligó a la Alianza Popular, de Fraga Iribarne, a un viaje al centro que no ha concluido todavía, y a una refundación como Partido Popular. Y ya desde su fundación, el Partido Popular se caracterizó por la guerra fratricida permanente que se desarrolla en su

En el barrono hay colores

Incluso en un país como España, cuna de la picaresca y escuela de pícaros, y con una incesante corrupción que asola a la clase política, los niveles de ignorancia e incompetencia de Carlos Mazón y su gente son insólitos y sorprendentes. Mienten continuamente y cambian sus versiones una tras otra sin importarles que las grabaciones

Desamparados

Ya desde el primer día y la primera noche de la tragedia, sin agua potable ni luz, y con los saqueadores asaltando impunemente las tiendas y cuanto podían, una periodista valenciana hizo una afortunada comparación. Recordó que la Virgen de loa Desamparados es la patrona de Valencia, y que así estábamos los ciudadanos de una