Juan Hernández Bravo de Laguna

Catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de La La Laguna (ULL).

El problema irresoluble

Los terroristas de Hamás han felicitado a Pedro Sánchez por su posición en la guerra, que agradecen y califican de “clara y audaz”. Es una calificación también muy clarificadora, que define muy bien al presidente y nos aclara su condición política sin necesidad de más palabras. Desde luego, no parece un ejemplo de diplomacia ni …

El problema irresoluble Leer más »

La rémora

Un amable lector me comenta que si viviésemos en el siglo XIX o, incluso, en la primera mitad el XX ya se hubiera producido en España un golpe de Estado militar, un “pronunciamiento”, en el particular lenguaje político que ha ido configurando nuestra accidentada historia. Y estamos totalmente de acuerdo. De hecho, desde las Cortes …

La rémora Leer más »

Waterloo

Puigdemont reside habitualmente en Waterloo, en el Brabante valón, a escasos kilómetros del escenario en el que Napoleón sucumbió ante los ejércitos de la Séptima Coalición, mientras que Grouchy, con parte de las tropas francesas, buscaba torpemente a los prusianos. En el imaginario colectivo del sur de Europa, Waterloo es sinónimo de la derrota de …

Waterloo Leer más »

Asturias

Los Premios Princesa de Asturias son desconocidos fuera de España, y, al revés que otros premios de reconocimiento universal, la categoría o la fama de sus premiados son los que prestigian y divulgan el premio, y no es el premio el que prestigia y divulga la categoría y la fama de los premiados. La ceremonia …

Asturias Leer más »

La batalla de la opinión

Se suceden en todo el mundo manifestaciones en contra de Israel y en favor de Palestina y los palestinos; la mayoría de ellas con un punto de agresividad y sin condenar al mismo tiempo el terrorismo de Hamás o reclamar la liberación de los rehenes, cuyo número no deja de aumentar cada día. También desconocen …

La batalla de la opinión Leer más »

Agresores y agredidos

Desde su fundación como Estado en virtud de una resolución de la ONU en 1948, Israel ha sido condenado a defender su mera existencia en una serie interminable de guerras y enfrentamientos armados recurrentes, que nunca ha iniciado, pero en los cuales ha tenido que participar porque la alternativa ha sido siempre ser arrojados al …

Agresores y agredidos Leer más »

Blanco y negro

La lógica de Israel es la de los tiempos en blanco y negro, los tiempos en los que el blanco era blanco y el negro era negro, en los que la política era real y realista, y, como decía Clausewitz, la guerra era la continuación de la política por otros medios, un medio lamentable y …

Blanco y negro Leer más »

Estampas españolas

Algunos cínicos modernos -y algún clásico- afirman que los pueblos tienen los gobernantes que merecen. Y en las democracias más, habría que añadir, porque a esos gobernantes, además, los elegimos. Y los elegimos en cuanto se nos presentan encuadrados en partidos que son rígidas dictaduras, en las que los discrepantes son obligados a dimitir o …

Estampas españolas Leer más »

Un presunto deporte

El FC Barcelona es más que un club, todos los equipos de fútbol son más que un club, y el fútbol es mucho más que un mero deporte. No en vano la mayoría de sus presidentes y directivos son empresarios, y en los palcos de los estadios se acuerdan operaciones financieras como en los despachos …

Un presunto deporte Leer más »

Una investidura inútil

Desde sectores de la izquierda se reprocha al rey que haya cedido a las presiones de Feijóo y lo haya propuesto como candidato a la investidura. El rey no vive aislado del mundo, y, como cualquier ciudadano bien informado, está atento a los medios de comunicación y a las dinámicas políticas de la sociedad española. …

Una investidura inútil Leer más »

Llegaron las purgas

Desde el punto de vista formal, nuestro parlamentarismo sería similar al del Reino Unido, por citar un ejemplo representativo, pero, como hemos podido comprobar en la pasada crisis política británica, nada más lejos de la realidad. Los partidos españoles son rígidas dictaduras, en las que los discrepantes son obligados a dimitir o a darse de …

Llegaron las purgas Leer más »

Socialdemócratas

Una de las opiniones sobre el PSOE más repetidas es que se trata de un partido socialdemócrata, al modo del partido alemán o del laborista británico. En otras palabras, es un partido de centro izquierda moderada, cuyas raíces ideológicas parten de Eduard Bernstein y la Sociedad Fabiana, junto a un rechazo absoluto del materialismo histórico …

Socialdemócratas Leer más »