La Alameda de Santa Cruz que nunca tuvo álamos
Este primer espacio de esparcimiento público de Santa Cruz fue construido en 1787 bajo la dirección del ingeniero Andrés Amat
Este primer espacio de esparcimiento público de Santa Cruz fue construido en 1787 bajo la dirección del ingeniero Andrés Amat
Situada a pocos metros del lugar fundacional de Santa Cruz, fue durante el siglo XVI el primer espacio público en torno al cual giraba la vida social de la villa, al ser la antesala de la parroquia
Enlaza la calle La Rosa con el Mercado Nuestra Señora de África
El centro, en el que estudió el alcalde actual, José Manuel Bermúdez, y otros reconocidos alumnos, lo inauguró la Junta de Obras del Puerto en 1970 para los hijos de los portuarios
Historia de la calle en Santa Cruz de Tenerife
Juan de la Puerta Canseco (León, 1827- Santa Cruz de Tenerife, 1902) Maestro de Primera Enseñanza Superior, llegó a Santa Cruz de Tenerife en 1849, destinado a la Escuela Superior de Instrucción Primaria de niños, siendo un referente pedagógico e intelectual en la vida de los santacruceros que destacaron a finales del siglo XIX y
Conocido como Pancho Camurria, desde muy joven comenzó a luchar en equipos no federados de la zona de Cuatro Torres, siendo su primer club profesional el Tinguaro, con el que fichó en 1943
Se cumple hoy el aniversario del fallecimiento del insigne militar burgalés que derrotó al almirante inglés Horacio Nelson, en su ataque a la isla de Tenerife en 1797
Santa Cruz de Tenerife dedica a la gran cantante una calle situada en el barrio del Toscal, con entrada por la calle San Martín, aún sin salida a la calle San Antonio
Una de sus primeras actuaciones fue prolongar la calle del Castillo, desde Suarez Guerra hasta la plaza de Weyler