Opinión

Pensamientos seniles (V)

¿Por qué razón vive más el hipopótamo que la mariposa? ¿Es que no cuenta para nada la belleza?

Indecisiones

Como en esos primeros instantes que transcurren al alba tras sonar el despertador, cuando anidan las preocupaciones legítimas

Pablo Sorozábal

En el pasado y largo febrero asistí – como un curioso fuera del tiempo – a un estreno de zarzuela, género siempre devaluado por presuntuosos culturetas y modernos de tres al cuarto, y del que soy un viejo adicto por tres poderosas razones; la primera por mi nacimiento y niñez en San Sebastián – La Canela para hablar en plata – el barrio más jaranero de la capital y la isla

Compás de espera

No uso marcadores para señalar las páginas de los libros, más bien tiro de lo que tenga a mano: el ticket del parking, la última tarjeta de visita o el recibo de la compra, aunque también está la socorrida opción de doblar la esquina de la hoja

En perspectiva

Estarás de acuerdo conmigo que cuando tomamos decisiones en nuestra vida bajo situaciones en las que nos falta información, es decir, en situaciones de incertidumbre, normalmente nos dejamos llevar por los demás o incluso por nuestro corazón

Vértigo

Pocos saben lo que significa levantarse de la cama y no poder permanecer de pie, sino caerte, cuan largo -y ancho- eres en la propia cama, sin fuerzas

Coalición

A los partidos se les vota por rutina -indolencia, a veces- o por una utilidad proyectada hacia el futuro. Impugnar lo existente moviliza a muchos votantes. Así lo escribió, horas después de las últimas autonómicas, Nicolás Redondo Terreros

En cascada

Coalición Canaria se abstuvo en la primera votación de la fallida investidura

Petrobras: ‘Chapapote’ de corrupción

a diferencia entre un país en democracia, del sometido a un totalitarismo es, entre otras, el respeto de sus políticos por la separación de poderes, especialmente la Justicia. Algo que, y aunque no parezca, la clase política española cumple, pero no la que integran los resabios del “Eje Chavista” y sus socios por conveniencia

Falca – Por Luis Espinosa García

Una mañana al entrar en Internet me pareció leer la palabra Falca. ¿Estaría aún dormido?. No, abrí el correo y leí, con asombro, unos, alguien que decía ser amigo mío me invitaba a pasar una tarde, junto con otros compañeros y amistades en una finca cercana a la citada población

16 de agosto

El día 16 de agosto es el de mi cumpleaños. Don Camilo, en su Mazurca para dos muertos, hace que el ciego Gaudencio toque su melodía ese día, el 16 de agosto, y el 30 de noviembre, día de San Andrés, fecha en que celebro mi onomástica