Agustín González

En 1984 decidió abandonar los estudios de Derecho en la Universidad de La Laguna para dedicarse a su gran vocación, el periodismo. Sus primeros pasos los dio como corresponsal del periódico El Día en el Valle de La Orotava. Cuatro años más tarde pasó a trabajar como jefe de prensa del Ayuntamiento del Puerto de la Cruz, a las órdenes del alcalde Félix Real. Tras siete años, continuó con su sucesor, Salvador García Llanos, hasta la presentación de una moción de censura. En este periodo también ejerció de jefe de prensa del Festival Internacional de Cine Ecológico y de la Naturaleza de Canarias, en las ediciones XII (1993) y XIII (1994). Desde 1995 forma parte de la plantilla de DIARIO DE AVISOS, excepto dos años de excedencia (2007-2009), en los que regresó al Ayuntamiento del Puerto de la Cruz para ocupar el cargo de jefe del gabinete de la alcaldesa Lola Padrón. En los casi 25 años que lleva en el DIARIO ha desempeñado las funciones de delegado en el Norte de Tenerife, redactor de Cierre, jefe de la Sección de Local, subdirector y vicedirector.

Bencomo: en busca de la memoria olvidada

Tenerife, una de las pocas islas del Archipiélago que carece de parques arqueológicos abiertos al público, empieza a pagar su deuda pendiente con el legado guanche mediante el proyecto de un museo de sitio en la cueva del mencey de Taoro, tras años de abandono

Betancourt, el Da Vinci canario

Se cumplen 260 años del nacimiento de uno de los tinerfeños más universales, el científico portuense Agustín de Betancourt y Molina, considerado el padre de la ingeniería civil

La aventura solidaria de una tinerfeña en Chinchontepec

La joven pedagoga de La Orotava Lauren Van der Meer ha estado un año trabajando como voluntaria en un proyecto de renovación educativa en El Salvador, en el pueblo de Guadalupe, a los pies de un volcán que le recuerda al Teide

Fracaso democrático

En las jornadas previas al 1-O destacábamos en las páginas de DIARIO DE AVISOS que la convocatoria del referéndum de independencia de Cataluña era uno de los mayores escollos y desafíos a los que ha tenido que enfrentase la actual democracia española

Grave afrenta a la memoria guanche

La cueva del mencey Bencomo, uno de los monumentos históricos de Tenerife, sigue olvidada y convertida en un sucio corral de cabras, justo treinta años después de su declaración como Bien de Interés Cultural

Las 10 ideas más descabelladas proyectadas en Tenerife

Construir un aeropuerto en Las Cañadas, un islote artificial frente a Bajamar o instalar un radiofaro en el pico del Teide, son solo algunos de los proyectos disparatados que, por fortuna, nunca llegaron a materializarse en la Isla