Domingo Medina Martín

Plaza de San Cristóbal (antes Tanque Abajo)

Plaza San Cristóbal (antes Tanque Abajo)

La Cruz de Piedra fue trasladada por debajo de la ermita, en dirección a Santa Cruz por el lado derecho, según se puede comprobar en el plano de la ciudad de 1775, del ingeniero jefe y coronel Amat de Tortosa

El convento de San Diego del Monte

El monte de álamos próximo a la laguna fue el lugar elegido por los franciscanos descalzos de la provincia de San Diego en Canarias, para la fundación de su convento, por voluntad de don Juan de Ayala Dávila y Zúñiga (1577), que dispuso en su testamento (Garachico 1615), ante Gaspar Delgadiño, que la mitad de …

El convento de San Diego del Monte Leer más »

Plaza de Los Remedios (antes de la Catedral)

El espacio entre las Casas Capitulares, Bencomo y Juan de Vera, por unos de los laterales de la Catedral y Deán Palahí y Obispo Rey Redondo por el otro, constituye la actual plaza de Los Remedios, nombre que se le dio hasta 1819, llamada en un principio de Santa María hasta 1515

La iglesia de San Juan de La Laguna

La iglesia de San Juan de La Laguna

El Consejo de Tenerife tomó en 1582 a San Juan Bautista como patrón y mandó celebrar su fiesta cada año y edificar un templo

Calle Viana (antigua El Pino)

Es una de las vías más antiguas del casco histórico y existe desde la misma fundación de la ciudad de San Cristóbal de La Laguna

La Laguna, septiembre y El Cristo

La calle de El Agua, por acuerdo del Cabildo, se llamó la Principal, por cubrir un itinerario comprendido entre las casas de Alonso Fernández Lugo, donde está hoy el convento de Las Monjas Catalinas, en la Plaza del Adelantado, y el convento de San Miguel de las Victorias. En este lugar y poco después del …

La Laguna, septiembre y El Cristo Leer más »