Casa Palacio de los Salazar (hoy sede episcopal)
Cristóbal Lázaro Salazar de Frías fue nombrado por el Rey Carlos II, el 28 de diciembre de 1681,primer conde del Valle de Salazar
Cristóbal Lázaro Salazar de Frías fue nombrado por el Rey Carlos II, el 28 de diciembre de 1681,primer conde del Valle de Salazar
Hoy finalizamos el recorrido imaginario por las calles, plazas y rincones del Centro Histórico de San Cristóbal de La Laguna, y lo hemos querido hacer visitando una de las calles singulares de la Ciudad, la conocida como El Remojo y hoy rotulada con el nombre del sacerdote lagunero, historiador, escritor y Cronista Oficial de la
El barranco Cha Marta fue la “frontera natural” que separaba el casco histórico de la Ciudad con el barrio de San Juan, el más antiguo del municipio
Hoy recorremos la pequeña calle que comienza en Obispo Rey Redondo (La Carrera) y termina en la de Los Herradores, lleva el nombre del poeta lanzaroteño Antonio Zerolo. Antes se denominó de La Cilla (casa o cámara donde se recogían los granos), porque en una casa granero, ya desaparecida, se recaudaban los impuestos para el
Para poder construir el cementerio de San Juan hubo que desmontar uno de los once molinos de viento, que estaba en tierras propiedad de Silvestre Casanova
La configuración actual de esta calle tiene su origen en la urbanización del polígono Padre Anchieta, cuyo proyecto comenzó a partir de 1970
El Camino Largo es uno de los lugares más representativos de La Laguna, donde los ciudadanos encuentran un lugar preferente para los paseos, la práctica del deporte al aire libre, y se convierte, al mismo tiempo, en un refugio verde y natural integrado plenamente en la Ciudad. Curiosamente el paseo nunca fue visitado por los
Estos jardines que recorrían ambos lados de la alameda, y con amplias aceras, llevan actualmente el nombre del ingeniero militar, nacido en la ciudad italiana de Crémona
Actualmente la calle comienza en la plaza del Adelantado, una vez superado los soportales del edificio del ayuntamiento, paralela a Herradores por la derecha y a Santo Domingo por la izquierda, llevando el nombre de Consistorio, porque en el comienzo de la misma está la sede de los edificios administrativos del Ayuntamiento de La Laguna.
Sin abandonar el primer tramo de la calle y antes de cruzar la de San Agustín, en el edificio que hace esquina, por el lado derecho, estuvo la “Zapatería de Angelito”