Julio Fajardo Sánchez

Escritor y músico tinerfeño. Ha recibido el Premio de Novela Benito Pérez-Armas 2004. Es colaborador de distintos medios de prensa escrita, entre ellos DIARIO DE AVISOS. Fue presentador durante 10 años del programa La Bodega de Julián de TVC. Miembro fundador del grupo Los Sabandeños.

Mascotas

En España hay 31 millones de mascotas. Cerca del 60% de la población. El problema es que solo tenemos 7.000 clínicas veterinarias y muy pocas de urgencias. Hay mucha soledad para tener que refugiarse en estas cosas, pero, por otra parte, es interesante comprobar el peso de este colectivo para atenderlo como una necesidad social. […]

Desde mi ventana

desde mi ventana, en una isla del Atlántico, intento ver el mundo. Alguien dice que el distanciamiento amplia el campo de observación mientras otros afirman que para entender mejor el problema hay que estar lo más cerca posible. A veces acercarse a la boca del volcán es arriesgado y los humos y los gases te

Cerdán en la candonga

Javier Cercas se declara de izquierdas y dice que la mejor victoria de Sánchez sería dimitir y dejar paso a otro dirigente de su partido que sea capaz de recomponer lo que ahora se descompone. Este deseo resulta plausible si no fuera porque sería necesario desmontar el entramado de lealtades ciegas construidas alrededor de lo

Vamos al cine

El cine de los 50 era el cine de las 4. Íbamos a patear la llegada del Séptimo de Caballería, cuando la corneta tocaba el tarararí tarí tarí tarí. En las puertas de las iglesias se exponía la clasificación moral de espectáculos. Mi abuela fue a ver “El milagro de Fátima”, en 1952, y Rosarito

¿Qué hay detrás de la nube gris?

Leo un artículo de Víctor Lapuente en El País y otro de Enric Juliana, en La Vanguardia, y en los dos observo que la crisis en La Moncloa es más profunda de lo que nos pretenden mostrar los achicadores de agua ante el naufragio inminente. Los publican dos medios nada sospechosos de ser enemigos del

Tortillas al vuelo

A la tortilla, si no es muy grande, se le da la vuelta con un gesto habilidoso del cocinero. No es fácil. Al que no lo sabe hacer le suele quedar despachurrada. La dificultad crece en proporción al tamaño, y hay algunas, de récord, que necesitan de verdaderas obras de ingeniería. Aquí no cabe lo

Shakespeare en vivo

William Shakespeare expone magistralmente las dos formas de discurso político, que son las que más se han empleado en los debates públicos y en los modos mitineros de la comunicación. Son los alegatos de Bruto y de Marco Antonio en Julio César. El parlamento de Marco Antonio ante el cadáver, todavía caliente, utiliza la muletilla

Quintos de mora

El panorama de la prensa nacional es incierto, pero se nota un ambiente de pesimismo nada sano. Nadie está tranquilo mientras el presidente se retira a reflexionar a Quintos de Mora, esa finca que posee el Gobierno para sus meditaciones. Los quintos son tierra donde los colonos ostentan el derecho a llevarse una quinta parte

Después de la comparecencia

El problema de Pedro Sánchez es de credibilidad y eso arrastra a todo su Gobierno y a su partido. Sánchez ha creado una imagen de liderazgo indiscutible que no se compadece con el distanciamiento y la ignorancia en torno a lo que ocurre en su organización, sobre todo en la parte que le es más

La democracia de usar y tirar

Dice el Nobel de Economía Joseph Stiglititz que con Trump es posible que la democracia desaparezca en EE.UU. Los efectos de esta premonición afectarán al resto del mundo, pero también es cierto que Trump tiene una edad y que dentro de poco hablarán las urnas en su país. Con todo el respeto al señor Stiglitz

Con ‘El País’ debajo del brazo

Saludo el propósito del nuevo director de El País, Juan Martínez Ahrens, de mantener su compromiso con la verdad como exige el periodismo serio. Otra cosa es que eso le inhabilite para mantener una posición militante; la militancia no tiene que estar en contra de la objetividad, el único sistema conocido para que un medio

La ley de la palanca

El actual Gobierno de Pedro Sánchez es más fuerte que el de Felipe González cuando estaba en su situación más crítica. A Felipe le pidieron que se fuera y se fue. A Sánchez, aparte de lo que diga él mismo, son los demás los que le exigen que no se vaya, porque la esencia de