Julio Fajardo Sánchez

Escritor y músico tinerfeño. Ha recibido el Premio de Novela Benito Pérez-Armas 2004. Es colaborador de distintos medios de prensa escrita, entre ellos DIARIO DE AVISOS. Fue presentador durante 10 años del programa La Bodega de Julián de TVC. Miembro fundador del grupo Los Sabandeños.

Felipe y Venezuela

La historia es sencilla de explicar. Llego al poder después de un intento de golpe de Estado; me mantengo gracias a varios fraudes electorales, y cuando los resultados son indiscutibles no entrego el Gobierno. El mundo democrático se escandaliza relativamente y otros no se atreven a condenarlo ni con la boca pequeña. Ante esto, surge […]

Una imagen vale más que mil palabras

La Casa Real, a la que, de vez en cuando, conviene llamar la Jefatura del Estado, mide cada año el mensaje de Navidad de Felipe VI con precisión milimétrica. No sólo hay que escuchar las palabras sino estar pendientes de los movimientos de la cámara y de los elementos que se incluyen como atrezzo en

Kafka y el rey

La bailarina Eduardova aparece en el sueño de Kafka con flores prendidas en el cinturón. Dice que son regalos de todos los reyes de Europa. Luego va en el tranvía acompañada de dos violinistas. Cuando le apetece, tocan y ella baila, y los pasajeros están encantados mientras no les pasen el platillo. Lo de las

La Literatura baja a segunda

En Cataluña, han decidido convertir a la Literatura en una asignatura optativa para los estudios del Bachillerato. Lo han hecho, o lo intentan hacer, en aplicación de la Ley de Educación socialista, de 2020. No lo entiendo muy bien. No voy a decir nada más por si acaso me digan que protesto de forma interesada.

Bulos aparte

No creo que acierte el Gobierno en decir que todo es mentira porque, en el caso de que los tribunales fallen al contrario, su credibilidad va a quedar en entredicho. Esto que digo es muy relativo dado que lo que se está preparando, si la situación no llega a ser favorable, es que serán los

Un falso Macondo

A La Laguna se la suele confundir con Macondo. No sé si esto es bueno o malo. Los que lo hacen toman a ese modelo como una muestra de la originalidad sorprendente del realismo mágico, pero esta rareza sólo sirve para aislarla de una realidad práctica y capitalina y así hacerla parecer más obsoleta. Ese

Iguales para hoy

En un artículo de Daniel Gascón, titulado El analista ensimismado”, leo que hablamos sólo con quienes piensan como nosotros. Las redes nos conectan con personas que nos son iguales y parece que hacen un análisis de nuestras coincidencias en edad, localización e ideología. De esta manera, nos clasifican en bloques favoreciendo el desarrollo de un

Bárbara

España se adormece en los brazos de Bárbara y divide sus opiniones para debatir entre el chantaje y la libertad, entre la delincuencia y la inmoralidad, entre la miseria y el glamur. Hay quienes la bendicen y quienes la desprecian, como corresponde a los símbolos que se exponen en el pimpampum de los medios especializados

Las víctimas

Cuando mi abuelo tenía 15 años mataron a su padre. En 1898, unos políticos enloquecidos enviaron a los marinos a un desastre en Cuba. Iba con ellos y perdió un brazo. Después vino el Frente Popular, en 1936. Unos fanáticos lo mataron en un lugar llamado Paracuellos. Yo siento que fue una víctima, que toda

Conversaciones en la catedral

Por qué los reyes no estuvieron en Notre Dame? Nadie ha dado una explicación, ni Moncloa ni Zarzuela. Sabemos que habían sido invitados pero declinaron su asistencia. El ministro de Cultura se fue al circo. No quiero hacer el símil de que cambió un circo por otro, pero aquí nadie da puntada sin hilo. Yo

Bendito Muñoz Molina

He leído y releído el artículo que publicó la semana pasada Antonio Muñoz Molina en El País. No me canso de aplaudir todo lo que dice. Lo suscribo de la A a la Z. Habla de cuando siendo joven admiraba a regímenes que aplastaban la libertad de los ciudadanos, de como el mayo del 68

Corea

Dicen que alguien le regaló un bolso de marca a la mujer del presidente de Corea y esto desencadenó una crisis. Yo no me lo creo. He visto fotos del bolso y no es gran cosa. La presidenta es una barbie. Corea era un barrio de Madrid, en la llamada Costa Fleming, donde residían los