Laureano García

Tregua navideña

La Navidad tiene especial significación para los cristianos y se ha convertido también en una referencia cuasi universal para el encuentro familiar y social, una especie de tiempo muerto en el fragor de la vida cotidiana que nos sumerge en el buenismo ambiente y en la furia consumista. Para conmemorar el nacimiento de un niño/dios […]

Llanto por los Derechos Humanos

Tal día como hoy, el 10 de diciembre de 1948,  la  Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración Universal de Derechos Humanos (DDHH), el más acabado repertorio de derechos de las personas jamás antes imaginado por los hombres. Habían pasado tres años desde la II Guerra Mundial y con la imagen de las atrocidades

41º Congreso del PSOE,patada a seguir

Sin tregua en su guerra total con el PP, el próximo viernes el PSOE, que no atraviesa su mejor momento, inaugura en Sevilla el 41º Congreso Federal para renovar la dirección y aprobar una propuesta política que reconecte con los ciudadanos, aunque tengo para mí que el desapego de los votantes no se arregla con

Crucemos los dedos

Faltan siete días para saber quién sustituirá a Joe Biden en la Casa Blanca el próximo mes de enero y los sondeos de opinión no permiten hacer un pronóstico fiable debido a la confusión que vive el país por los sucesos que enturbian la campaña electoral, especialmente la guerra desatada por Israel, los intentos de

El patatús de don Quijote

Decía Rilke que la verdadera patria es la infancia y Pessoa que la patria es la lengua. Se mama, añado yo, desde la cuna y cristaliza en los primeros años de vida. Traigo a colación el recuerdo de estos dos grandes poetas para enfatizar, lejos de cualquier alharaca patriotera, la importancia de la efeméride del

La OTAN global

La OTAN inicia hoy una nueva etapa en la que el liberal holandés Mark Rutte dirigirá la Organización en uno de los periodos a priori más complicado de su historia, que podría complicarse aún más si se produjese un indeseado triunfo de Donald Trump en las elecciones estadounidenses del próximo noviembre. Rutte, que releva esta

De hierro y oro

Tiene lugar estos días en nueva York la sesión plenaria de la Asamblea General de la ONU en la que, como cada año, se hace repaso de la situación del mundo. Destaca en el programa la cumbre de la próxima semana en la que los líderes mundiales debatirán sobre soluciones multilaterales para, según la Organización,

Resistir para seguir viviendo

Se reanuda esta semana la actividad en el Congreso con tablas en el pulso entre Pedro Sánchez y Núñez Feijoo. Ninguno de los dos tiene fuerza para tumbar al contrario. A Feijoo le falta apoyo parlamentario para sacar adelante una moción de censura y Sánchez piensa que cuenta todavía con los votos de los diputados

La bella y el bestia

El mundo sigue con atención la convención del Partido Demócrata de EEUU, inaugurada oficialmente ayer en Chicago, que el jueves designará oficialmente a la vicepresidenta, Kamala Harris, candidata a la presidencia de EEUU y conocerá su apuesta política por las clases medias. Aunque el candidato del Partido Republicano, Donald Trump, tiene amigos, fundamentalmente en regímenes

De Hiroshima a Putin

Hoy hace 79 años que un avión B-29 de EEUU, el Enola Gay, pilotado por el coronel Paul Tibbets, lanzó la primera bomba nuclear del mundo sobre la ciudad japonesa de Hiroshima. Tres días después, otro avión estadounidense lanzó sobre la ciudad de Nagasaki la segunda bomba atómica. Por efecto directo de las bombas, murieron

De la incierta salud desconfiado

En el momento álgido de la canícula lo mejor que puedo desearle es que tenga usted buena salud, porque estos días en los hospitales y centros de atención primaria de la sanidad pública hay menos personal de lo habitual y parece que no encuentran facultativos que sustituyan de manera razonable a los que están de

La OTAN mira a Trump

Hoy comienza en Washington la reunión anual de jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN, que este año celebra el 75 aniversario de su fundación, en un ambiente enrarecido en el que pesa tanto la inquietud por el resultado de las elecciones en EE.UU. del próximo mes de noviembre como el análisis de