
El observatorio de Izaña detecta niveles récord de gases invernadero durante 2018
El próximo año la concentración de estos dos gases volverá a alcanzar valores "sin precedentes"
El próximo año la concentración de estos dos gases volverá a alcanzar valores "sin precedentes"
En los últimos años se han publicado trabajos que demuestran que el plástico que contamina los océanos se fragmenta en trozos susceptibles de que los peces se los coman. A partir de ahí, van ascendiendo por la cadena alimentaria hasta llegar a la mesa de cualquier hogar
la Guardia Civil y la Marina Mercante han llevado a cabo 1.102 inspecciones en buques, puertos, instalaciones, compañías y lugares anexos al mar susceptibles de ser focos de emisión de vertidos
La tormenta tropical Delta de 200, que acapara un tercio de los mayores daños que afrontaron las Islas, encabeza el ránking junto a las inundaciones en Tenerife de 2002 (con 8 muertos) y de 2010
Han depositado 1.012 envases por persona en el contenedor amarillo, así como el 6,4% más de papel y cartón, con una media de 511 envases de papel y cartón por ciudadano en el contenedor azul
Las actuaciones se realizaron en distintas zonas de la isla densamente ocupadas por este tipo de vegetación y en espacios protegidos como el Malpaís de Güímar y el Parque Rural de Teno
El máximo responsable del Mando Naval descarta la posibilidad de que un episodio como el de 2002, que se saldó con un varamiento masivo de zifios que tuvo repercusión internacional y que llevó a que España prohibiera el uso de sonar antinsubmarino en Canarias, se repita
El Gobierno canario se plantea ahora que los vertidos en la costa puedan influir en la aparición de cianobacterias, tras negar las informaciones publicadas por DIARIO DE AVISOS el verano pasado
Obras Públicas rectifica el comunicado en el que Pablo Rodríguez afirmaba que 1,5 millones de habitantes respiraron aire contaminado en Canarias durante 2017
El consejero de Obras Públicas, Pablo Rodríguez, ha asegurado que 1,5 millones de habitantes de Canarias respiraron aire contaminado en 2017 y que el archipiélago es una de las tres comunidades españolas más ruidosas
Se trata de un experimento científico inédito en Europa por el que se pide apagar las luces exteriores de viviendas y edificios en días alternos a partir del 31 de octubre y hasta el próximo 12 de noviembre
El investigador principal asegura que "preocupa especialmente lo que esto significa, sobre todo, para los pacientes con enfermedades gastrointestinales"